sábado, 12 de diciembre de 2009

Mi primera obra


Donde habito, no digo mi casa porque es más del banco que mía, es un pisito vertical adosado a un edificio con patio común/piscina. Todo lo que conozco de él me hace pensar que existe otro edificio igual del que éste es copia, mala copia, porque no se adaptó en nada el presunto original a la ejecución de éste. Me explico, sobre planos estaban previstas 6 salidas independientes a la calle, pero la planta sótano se quedó en semisótano, con lo que el suelo de planta baja se quedó a 1,5 metros por encima del nivel de la calle, así que se quedó en un sólo portal al no prever en el forjado de techo de garaje 5 rampas y/o escaleras que salvaran ese desnivel.
Me confirma la sospecha el que pudiendo tener el garaje ventilación natural no se ha contemplado ninguna rejilla a la calle, haciendo toda la instalación de renovación de aire forzada por tubo, mucho más costosa.
Hay más motivos para solemne fusilamiento del arquitecto y jefe de obra. Como que las ventanitas de la escalera no se hayan previsto a tresbolillo, quedando o a la altura del suelo del descansillo o la última a casi 2,3o metros impidiendo abrir o cerrar de una forma cómoda y haciendo un suicidio intentar limpiar el cristal de esta última ventana. Como que la distribución eléctrica de toda la casa y shut de ventilación de la cocina atraviesen por medio de las dos plantas de mi pisito vertical como si de una falsa columna se tratara, cuando como norma se suele recrecer un pilar donde se adosa este tipo de canalizaciones verticales.
Para más inri el shut aflora en medio de la terracita, eliminar este tótem a la torpeza era una de mis asignaturas pendientes, así que el mes pasado me lié la manta a la cabeza y me metí en una obra que iba a durar 4 días y duró tres semanas.
Os dejo el antes y el después.



No ha ido nada mal, como veís el proyecto se parece mucho al resultado final. No hay nada como tener claro lo que se quiere, ver con el contratista cada uno de las partidas y prever sobre el papel los posibles contratiempos, acordando las soluciones antes de empezar la obra. Y por supuesto estar en lo posible a pie del tajo, para evitar imprudencias y chapuzas.
La siguiente obra será la construcción de una casita ... eso espero.

viernes, 7 de agosto de 2009

Parcelas


He estado mirando parcelas, valorando entre la urbanizada, la "urbanizable" y la rústica.
Aunque hay muchos que han tomado la opción de construirse una casa en terreno urbanizable o rústico por la gran diferencia que hay de precio por metro cuadrado, está claro que hay unos inconvenientes, el más claro es la no existencia de agua potable ni alcantarilldo público y la posibilidad que te paren obras y demuelan lo que lleves hecho.
Ante lo primero no hay más solución que el agua embotellada (desde la primera residencia) y el pozo negro. De lo segundo se confía a la suerte, negligencia o falta de medios del ayuntamiento o al vacío legal en caso de construcciones móviles.
La consideración de una casa prefabricada por la posibilidad de movilidad rápida de casi una rulot un poco más voluminosa hace que no le de categoría de inmueble, aunque funcionalmente tenga las mismas capacidades que una casa de ladrillo.
Como mi idea es hacer de este proyecto mi primera residencia estoy busca que te busca de chollo en suelo urbano >1000 m2 (urbanizaciones legales) que tenga un entorno natural no muy tocado.
He localizado alguna cosilla, pero no ajustada a mi presupuesto, de momento.

dibujo: posible diseño, si a la parcela que he visto le baja el dueño unas decenas de miles.

domingo, 2 de agosto de 2009

Tomando ideas (I)



Mi hermana que está en el extranjero y creo que presupone que mi inglés es igual que el suyo, me ha pasado una serie de Channel4 "Grand Designs". En cada capítulo afrontan la construcción de una casa. Iré tomado ideas para la futura mía.
Hillcot Born proyect

martes, 21 de julio de 2009

El inicio


Tengo creado este Blog desde hace un montón de tiempo, y siempre ha estado ahí el tema de dedicar tiempo al proyecto de una casita de campo.
Me he interesado por el reglamento de baja tensión, por estructuras ligeras de madera, por aislantes, por el tema del techo verde, riego por goteo, placas solares, por detalles constructivos....
de vez en vez hago algún diseño que pretende ser eficaz con respecto al aprovechamiento del sol o el recurso del agua, esperando el día que me haga con la parcelita en la que encajar esos espacios.
la visita a la casa de un amigo que ha hecho realidad su sueño de hacer su casa en medio de un lugar verde respetando en lo posible el medio ambiente ha resucitado de un golpe el proyecto de hacer la mía.

Un abrazo Julio.